logo-osakidetza logo-gb

Tras un proceso de intercambio y aprendizaje de buenas prácticas entre regiones europeas el proyecto ITHACA concluye el proceso para identificar potenciales líneas de I+D+i de interés en envejecimiento activo y saludable para Euskadi

20/12/21


  • Euskadi conforma una de las nueve regiones europeas participantes, cuyo intercambio de conocimiento se ha centrado en envejecimiento activo y saludable

 

  • Las experiencias y el intercambio alcanzado con este proyecto entre los socios se presentaron en el evento final realizado el pasado 20 de septiembre en Eindhoven (Holanda)

 

El proyecto ITHACA (InnovaTion in Health And Care for All), financiado por INTERREG Europe, ha alcanzado la consecución de su segunda fase centrada en la realización de un proceso participativo -entre los principales agentes que centran su actividad en envejecimiento activo y saludable en Euskadi – con objeto de reflexionar, identificar y acordar las potenciales líneas de I+D+i de interés en este ámbito.

Durante el evento hubo oportunidad de compartir las experiencias y las mejores prácticas del proyecto, ya que representan el núcleo de este. La dinámica de la reunión permitió mostrar cómo fruto de este tipo de proyectos son inicialmente los sistemas sanitarios e instituciones públicas las que se benefician al aportar nuevas ideas, nuevos enfoques, soluciones innovadoras que surgen del intercambio de perspectivas ante retos comunes. No obstante, serán en último término los usuarios finales los que se beneficiarán de los cambios realizados.

A pesar de que ITHACA llega a su término habiendo alcanzado los objetivos planteados sobre el envejecimiento saludable en cada una de las regiones, el partenariado seguirá desarrollando el intercambio de experiencias, especialmente analizando las respuestas a nivel regional contra la actual pandemia de COVID-19 con el fin de afrontar mejor los retos actuales y futuros.

 

La segunda fase en detalle

El intercambio de buenas prácticas y recomendaciones en relación con el envejecimiento activo y saludable centraron la primera fase (2017-2020) a través de visitas a las regiones de los socios con las que fomentar el intercambio de conocimiento, experiencias y posibilitar la inspiración necesaria para adaptar los ejemplos identificados en las regiones socias.

Durante esta fase cada región trabajó junto a los principales agentes del ecosistema regional de envejecimiento en el desarrollo de un documento consensuado para la adaptación de medidas enfocadas a fomentar la innovación y el envejecimiento saludable a partir de la inspiración obtenida de la información intercambiada entre las regiones.

BIOEF – junto con los Institutos Biodonostia y Kronikgune- ha coordinado diversas reuniones con agentes científico-tecnológicos para trabajar en el desarrollo de una propuesta de potenciales líneas de I+D+i en envejecimiento activo y saludable de interés. Este documento, reúne el trabajo de un grupo de agentes clave del ecosistema de envejecimiento de Euskadi, elaborado de un modo multifocal, participativo y consensuado.

 

Principales socios

En el proyecto ITHACA participan nueve regiones europeas representadas por: Provincia de Noord-Brabant (Holanda), Region Zealand (Dinamarca), Universidad de Liubliana (Eslovenia), Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia (Italia), NHS Liverpool Grupo Comisionado Clínico (Inglaterra), Región de Malopolska (Polonia), Estado de Baden-Wuerttemberg (Alemania), Autonom´Lab (Francia) y la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF).

 

Más detalles del proyecto

Toda la información del proyecto puede ser consultada en el siguiente vínculo: https://www.interregeurope.eu/ithaca/

Evento final del proyecto ITHACA:  https://www.interregeurope.eu/ithaca/news/news-article/13063/looking-back-from-the-shores-of-ithaca/

Nueva convocatoria COVID-19 dentro de Interreg Europe: https://www.interregeurope.eu/news-and-events/news/10874/covid-19-possible-call-for-additional-activities-in-2021/

 

top
<Cerrar